Uruguay

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto surge ante la voluntad de colonizar un padrón ruralserrano en la zona Este del país con la intención de ubicar en el mismo una vivienda de primera residencia. El paisaje, apenas alterado a la fecha, presentaba tres componentes naturales principales a través de los que se diagraman las ideas proyectuales primigenias: la morfología y profundidades otorgadas por el horizonte de sierras, el monte nativo y las quebradas rurales que albergan pastizales, humedales y cursos de agua. Tanto las infraestructuras de acceso vehicular como el acondicionamiento de tajamares se ejecutó contemplando la orientación y los vínculos que la arquitectura posteriormente rescataría para el desarrollo funcional de la propuesta.

La casa busca rescatar la genética de las tradicionales casas rurales uruguayas a través de una serie de recursos arquetípicos reinterpretados. El desarrollo en formato de herradura y patio central, la galería Norte, el perímetro macizo. También se decidió trabajar con texturas ásperas y sufridas que se acoplarán a las exigencias del clima en un entorno natural abierto y silvestre.

MÁS PROYECTOS
c192c4_431fe04f064448d2b78c3d677f20cd3amv2-scaled (1)
REFUGIO VENTOLERA
MG_TATU_20200519_0454-1
REFUGIO VILLA SERRANA I
Final_01
Casa Pinar A
Final_02 PS+LIGHTROOM
Casa Entelman
MG_TATÚ_20230805_0151-refugio-valdivia
REFUGIO VALDIVIA