Uruguay

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto surge ante la voluntad de colonizar un padrón ruralserrano en la zona Este del país con la intención de ubicar en el mismo una vivienda de primera residencia. El paisaje, apenas alterado a la fecha, presentaba tres componentes naturales principales a través de los que se diagraman las ideas proyectuales primigenias: la morfología y profundidades otorgadas por el horizonte de sierras, el monte nativo y las quebradas rurales que albergan pastizales, humedales y cursos de agua. Tanto las infraestructuras de acceso vehicular como el acondicionamiento de tajamares se ejecutó contemplando la orientación y los vínculos que la arquitectura posteriormente rescataría para el desarrollo funcional de la propuesta.

La casa busca rescatar la genética de las tradicionales casas rurales uruguayas a través de una serie de recursos arquetípicos reinterpretados. El desarrollo en formato de herradura y patio central, la galería Norte, el perímetro macizo. También se decidió trabajar con texturas ásperas y sufridas que se acoplarán a las exigencias del clima en un entorno natural abierto y silvestre.

MÁS PROYECTOS
c192c4_82f0d2319eae41108e578572cadfe363mv2
CONCURSO ARCHIVO BURGOS
c192c4_f265345692724385a818d4170da026d7mv2
CONCURSO PROYECTO URBANO DURAZNO
c192c4_1ab76caa1c6a4b6da24b9f34bba3e5fdmv2 (1)
CASA PERDOMO
c192c4_95e8c1cd88bc4207a176c045e33d3f32mv2
CONCURSO MERCADO TRINIDAD
MG_TATU_20200904_0009-1
REHABILITACIÓN VILLA SERRANA II